República de Guatemala, viernes 18 de junio de 1954. En el pequeño país agrícola inicia un plan orquestado por la Central Intelligence Agency (CIA), en español Agencia Central de Inteligencia del Gobierno de Estados Unidos, con la intención de invadir, exterminar al pueblo agrícola, devolver las tierras expropiadas a las compañías estadounidenses y derrocar del poder a Jacobo Árbenz Guzmán, quien fuese uno de los pocos presidente electos democráticamente por el pueblo guatemalteco, y finalmente crear una dictadura militarizada que fuera acorde a sus intereses.
La invasión dio inicio en horas de la noche por medio de paramilitares provenientes de Honduras y El Salvador entrenados por la CIA, dirigidos por el Teniente Coronel Carlos Castillos Armas, donde cruzaron la frontera guatemalteca para comenzar una invasión militarizada; la operación fue denominada PBSUCCESS (Criptónimo CIA), mientras que la capital de Guatemala aviones de la Segunda Guerra Mundial de Estados Unidos sobrevolaban y atacaban con bombas a la población guatemalteca.
Este golpe de Estado fue debido a que en el gobierno de Jacobo Árbenz Guzmán, se creara una política de expropiación a las empresas que tenía grandes territorios de tierras propicias para la siembra, y de esta forma colocar en marcha una reforma agraria que distribuiría las tierras del país.
Dejando en cuenta que el 75% de los territorios del país estaban sin cultivar, con esta iniciativa se pretendía entregar a los campesinos, las tierras para que pudieran trabajarla siendo ellos 90% de la fuerza laboral del país.
[icon name='file-image-o' title='Media'] • Pinterest • Joan Miró • •
No se han encontrado comentarios